4 sesiones de 1h30.
1.- Introducción
2.- ¿Cuándo hacemos atribuciones?
3.- ¿Por qué hacemos atribuciones?
4.- ¿Cómo se procesan las atribuciones? Teorías clásicas de la atribución
4.1. Análisis ingenuo de la acción
4.2. Teoría de las Inferencias Correspondientes
4.3. El Modelo de Covariación y Esquemas Causales
5.- Errores y sesgos atributivos
5.1. Error fundamental o sesgo de correspondencia
5.2. Infrautilización de la información de consenso
5.3. Efecto del falso consenso
5.4. Atribución defensiva
5.5. Atribuciones servidoras del yo
5.6. Efecto actor/observador
6.- ¿Qué consecuencias tienen las atribuciones?
6.1. Teoría de la motivación de logro de Weiner
6.2. Atribución y educación. Intervención