¿Por qué donde hay confianza da asco?

Ya escribí hace un tiempo sobre algo parecido, más que de amistades, hablaba de relaciones entre hermanos, que tienen mucho que ver con esto de los amigos de toda la vida. Amigos que no has escogido exactamente, sino que la vida te ha unido y que sigues manteniendo una relación porque hay vínculos que os unen.

¿Te has preguntado alguna vez cuántos de tus amigos de toda la vida, si los conocieras ahora, serían tus amigos? ¿Tendríais afinidad? Estoy segura de que algunos, hasta te caerían mal de primeras.

Creo que este es un poco el quid de la cuestión.

De los amigos de toda la vida conoces muchas cosas, sabes cómo han evolucionado, lo que han sido, lo que son, lo que han cambiado, sus trapos sucios, la jugarreta que te hicieron aquella vez… Puedes tener muchas cosas en su contra, lo que han cambiado, la falta de coherencia en algunos de sus actos…

Amigos de toda la vida.

Amigos de toda la vida.

Todas esas vivencias, fueron vividas desde la inmadurez en muchos casos y se procesaron de esa manera. Cosas que te dolieron, ocasiones en las que te enfadaste muchísimo por algo… Y puede que aún estén latentes. Y aunque no seas consciente de ellas, estas experiencias pueden estar influenciándote a la hora de relacionarte con estos amigos de toda la vida.

Si tienes asuntos pendientes, es fácil que la relación no sea muy respetuosa.

Si tienes asuntos pendientes, es fácil que la relación no sea muy respetuosa.

Conoces sus puntos débiles, ell@s los tuyos y como se han convertido  veces en personas que no tienen nada que ver contigo, surge el conflicto por una simple discusión o por ponerse de acuerdo sobre el restaurante en el que se va a hacer una cena. A la mínima sacas la artillería pesada y es cuando la frase “donde hay confianza, da asco” cobra sentido. Y empiezas a soltar puyitas, indirectas, sarcasmos… Vaya, los enemigos de cualquier relación respetuosa.

Lo bueno de estas relaciones es que todo lo que las ha unido suele ser más fuerte que lo que en el presente las separa y lo emocional, todos los recuerdos, las sensaciones que tienes cuando te juntas con ell@s y el clima familiar que las envuelve te hace sentir como en casa. Y eso es lo que pasa en las familias, que a veces tienes atribuido un rol del que quieres escapar, pero no te dejan. Y eso también es algo que molesta.

Oh... Cómo hemos cambiado...

Oh… Cómo hemos cambiado…

La gente que conocemos cuando somos más madur@s, a los 30 ó los 40, con la que desarrollamos amistad, suele tener muchas más afinidades con nosotr@s, más cosas en común nos unen y se nos hace más sencillo relacionarnos con ell@s desde el respeto, porque nos caen mejor. En las relaciones de toda la vida, lo que nos decimos y cómo nos tratamos suele estar bastante viciado, porque cuando nos conocimos aún estábamos aprendiendo a interactuar con los otros y nuestra relación se ha quedado un poco atrapada en ese momento.

Las que se tiran de los pelos son las niñas que se quedaron atrapadas en ese momento.

Las que se tiran de los pelos son las niñas que se quedaron atrapadas en ese momento.

¿Es posible hacer que estas relaciones maduren y tratar a est@s amig@s de la mejor forma que sabemos? Sí. Si tú quieres que sigan en tu vida porque a pesar de lo malo y tienen cosas que te aportan, puedes redefinir la forma en la que quieres que sea la relación, aplicando la asertividad. Expresándote con respeto, pidiendo a su vez respeto para ti, cambiando las rutinas y dinámicas que ya no te gusten…

Es importante practicar la asertividad.

Es importante practicar la asertividad.

Si de verdad valoras esa relación, puedes hacer mucho porque sea de calidad, al menos intentarlo. Siempre hay amigos que se quedan atrás porque las relaciones a veces también caducan y no pasa nada. Pero si crees que merece la pena, siempre puedes intentarlo.

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. Hola, me gusta mucho este post, ya que tratamos a los amigos de siempre como entonces… Es preciso dar una vuelta y sobretodo que “donde hay confianza no de asco si no gusto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.