Mi hijo coge todo lo que le apetece del colegio.

La duda de una madre:

“Tengo un “problema” con mi hijo que acaba de cumplir los 5 años. Te comento, siempre le han gustado los juguetes de los demás, pero imagino que como a muchos niños, pero lleva una temporada que coge todo lo que le apetece del colegio. Son cosas pequeñas, tontadas que no sirven realmente para nada, pero, claro, las coge. Hoy me lo han comentado en el colegio porque ya le hice devolver unas fichas que había cogido y hoy ha vuelto a hacerlo. Nosotros le decimos lo mal que está hacer esas cosas, pero sigue con la misma actitud… La situación de casa no ha cambiado en ningún aspecto. Si me puedes dar alguna guía te lo agradeceré…. estoy perdidísima… gracias de nuevo.”

Este tipo de conductas son normales.

Este tipo de conductas son normales.

Lo primero, muchas gracias por confiar en mí y compartir conmigo este “problema”. Me encanta que lo hayas entrecomillado, por lo que puedo deducir que tú misma lo ves como algo en lo que hay que actuar, pero sin ser demasiado serio. Creo que esta actitud es ya muy importante, siempre trato de transmitir que la manera como los padres y madres os toméis las cosas, va a influir mucho en cómo las vivan vuestros hijos. Así, que a menor dramatismo, mejor.

Cuanto más mantengas la calma, mejor podrás gestionar la situación.

Cuanto más mantengas la calma, mejor podrás gestionar la situación.

Lo primero, decirte que es bastante normal esta conducta, así que trata de mantener la calma. Es difícil ante la incertidumbre, pero verás que se solucionará pronto.

Cuando los niños a esta edad cogen cosas ajenas, no son demasiado conscientes de lo inmoral de ese acto. Su empatía se está desarrollando, pero aún se encuentran en un momento evolutivo bastante egocéntrico y entre pensar en los demás o en sí mismos, se declinan por la segunda opción.

Tampoco tienen muy desarrollado el autocontrol, con lo cual, por mucho que sepan que no deben hacer eso, si tienen el impulso de cogerlo, es difícil para ellos reprimirse.

Toda esta explicación es para entender mejor su conducta, lo cual no significa que esté justificada.

Aparte de que sea algo que entra del desarrollo evolutivo del niño, es importante preguntarle el porqué de su conducta. Si lo está haciendo probablemente sea por algo. Y es muy posible que os diga que no sabe por qué lo hace. Pero es importante insistir, que no machacar. Podemos hablarle de si alguna vez  nosotros hemos hecho algo por el estilo, de pequeños o de mayores y de por qué lo hacíamos. Cuando nos contestan “no sé” de alguna manera se están desresponsabilizando de su conducta y eso puede provocarle la sensación de falta de control ante sus actos, además de poder desarrollar una conducta irresponsable.

No podemos aceptar un "no sé" como respuesta.

No podemos aceptar un “no sé” como respuesta.

Es importante que habléis sobre el tema. Explicar por qué está mal robar. Aunque esté desarrollando la empatía, éste es siempre un buen elemento para enseñar un valor como el que estamos tratando.

Siempre recomiendo poner unas normas democráticas, en las que se acuerde qué consecuencias positivas y negativas tendrán el cumplimiento o no de las mismas. Esas normas deben ser poco numerosas, sencillas y consensuadas. Es recomendable premiar cada vez que no se da la conducta indeseada, por mucho que pensemos que es lo normal y que debería ya comportarse así.

No te desesperes si no cambia pronto. No pienses que no sirve de nada las consecuencias que le apliquéis. No pases por alto ninguna de las veces que lo haga. Aunque parezca que no tiene efectos, dadle tiempo.

Espero que te sirvan estos consejos.

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.