Como el otro día estuve hablando de la culpa y nombré este término, hoy le dedico el post de la semana.
Etiqueta: empatía
Cuando alguien te cuenta algo, ¿qué crees que quiere?
La comunicación es un acto inherente al ser humano, puesto que es un ser social, pero es tan complicada…
Tengo un hijo de 2 años, ¿cómo le puede estar afectando todo esto?
En respuesta a algunas de las preguntas que me están haciendo últimamente, escribo el post de esta semana.
La trampa de la pena
Os cuento una historia real para ilustrar el artículo de esta semana.
Si nos cuesta tanto quedarnos en casa, deberíamos pensar el porqué
Está claro, en una sociedad en la que la inmediatez, la comodidad y la calidad de vida son unos de los mayores valores, negarnos cualquier cosa, es un auténtico sufrimiento. sigue leyendo
Las consecuencias de que no haya consecuencias
Para quienes no están de acuerdo con aplicar consecuencias, este artículo.
Seguro que crees que tratas por igual a tus hij@s al margen de que sean niñas o niños
Esta semana hemos trabajado una sesión sobre coeducación en Ansó y ha sido interesantísima.
¿No estarás confundiendo autoridad con autoritarismo?
Estas dos palabras tienen significados diferentes aunque a veces cometemos el error de creer que son lo mismo.
¿Practicas la autoempatía?
No hace mucho leí este término no recuerdo muy bien dónde y me llamó mucho la atención.
Que mi hij@ no pase lo que yo pasé
Esta frase yo la he escuchado mucho y vertebra muchas de las decisiones que se toman con respecto a la crianza y educación de l@s niñ@s.