Éste es un tema sobre el que me han pedido que escriba, y la verdad es que lleva tiempo dándome que pensar.
Además, a pesar de ser ley de vida, es algo que me ha pillado bastante por sorpresa, no me lo esperaba, la verdad.
Por la edad que tengo y la que tiene la gente que me rodea, es ley de vida que esto suceda. Y yo lo veo como una toma de conciencia de la dureza de la vida. La vida es dura, es algo que tenemos que saber. No para hacernos las víctimas o quejarnos sin parar, sino para vivirla de otra manera. Porque, al igual que reconocemos esto, debemos reconocer que la vida también es maravillosa. Solo así podremos vivirla enteramente.
Habrá gente a la que le pasen cosas dolorosas y gente a la que no le pasen estas mismas cosas. Pero ver envejecer a tu padre, a tu madre, a tu familia, le va a pasar a todo el mundo. Bueno, no. Hay gente que no va a tener ese privilegio, por haberlos perdido antes. Así que vamos a empezar a cambiar nuestro punto de vista y vamos a tener en cuenta que algo que nos puede parecer una desgracia, realmente no lo es. Para otras personas que no puedan ver envejecer a su gente, que tú puedas hacerlo, será un privilegio.
La vida empieza y la vida acaba. Como dice The New Raemon en su canción “El árbol de la vida” (que me encanta), “vivir es cierto, morir también”. Está llena de sabiduría, os recomiendo que la escuchéis pausadamente.
Parece que el paso del tiempo nos pilla por sorpresa. Y eso que desde que nacemos hasta que morimos es un continuo universal. Hacía tiempo que no hablaba de la muerte, que al final es igual lo que peor llevamos de ver envejecer a nuestra gente. Pues bueno, ya he dicho en muchas ocasiones que deberíamos vivir más de cara a la muerte, que deberíamos tenerla más presente en nuestras vidas, ya que nos haría vivir mejor.
Tomar conciencia de que hay personas que están acabando la partida, nos hace buscar el coraje muchas veces para tener una mejor relación con ellas. También a ellas les cambian los valores muchas veces y empiezan a hacer más lo que quieren o a comportarse de una forma más auténtica por la misma razón.

Puede que les den más igual algunas cosas.
Ver cómo la vida es tan curiosa, que intercambia los papeles, que lo pone todo del revés, también tiene su aquel. Te da la oportunidad de devolverles todo lo que han hecho por ti.

Intercambio de papeles.
No me olvido de que las relaciones con el padre y la madre, no tienen por qué ser ideales. De hecho, lo raro es que lo sean. Y esto aún dificulta más este proceso de toma de conciencia. La culpa es una emoción que puede venir a perturbarte con mucha frecuencia y con malos resultados. No te dejes engañar por ella, que solo obtendrás más culpa.
En este artículo, no os voy a dar soluciones. De momento, con hablar sobre el tema, creo que es suficiente. Porque creo que es algo que sentimos mucha gente pero que nos da tanto miedo el dolor que nos pueda generar esta situación, que preferimos no hablarlo. Pero siempre es bueno expresar lo que sentimos.