Cuando alguien te cuenta algo, ¿qué crees que quiere?

La comunicación es un acto inherente al ser humano, puesto que es un ser social, pero es tan complicada…

sigue leyendo

¿Dónde está el límite entre la asertividad y la bordería?

Ésta es una pregunta que me han hecho últimamente y en este post voy a intentar contestarla.

sigue leyendo

¿Por qué haces lo que haces? (Segunda parte)

Creo que la pregunta “por qué” es la que más hago. A l@s demás y a mí misma, ¡eh!

sigue leyendo

No cuentes a tus hij@s todo lo que va a pasar

Los cuatro pilares del exceso que trastornan a los niños son: demasiadas cosas, demasiadas opciones, demasiada información y demasiada velocidad. Muchas veces os hablo de ellos pero hoy me voy a centrar en el de la información.

sigue leyendo

No contestes tú cuando le hablan a tu hij@

Me gusta mucho hablar con los niños. Hacerles preguntas que no se esperan o comentarles algo un poco loco. Es para mí una buena forma de conectar con ellos. Pero a veces, cuando lo hago, no me contestan ellos, sino sus padres.

sigue leyendo

He conocido a alguien, ¿cómo se lo cuento a mi hijo?

Estoy separada desde hace unos años y tengo un hijo de 8. Vivo en un pueblo y estoy conociendo a una persona con la que podría comenzar una relación. No me gustaría que mi hijo se enterase por otras personas de esto pero tampoco sé muy bien qué contarle…

sigue leyendo