Algo tan básico como coger un boli y ponerte a escribir tiene un poder, que si no lo has probado, no te lo puedes imaginar.
Etiqueta: enfado
¿Quieres que tus hij@s te tengan miedo?
Imagino que la respuesta sería que no… O que depende… Porque, si dices que sí… ¿Qué clase de p/madre serías? No te juzgues… Es normal usar una dosis de miedo para educar, aunque no es bueno.
¿No estarás confundiendo autoridad con autoritarismo?
Estas dos palabras tienen significados diferentes aunque a veces cometemos el error de creer que son lo mismo.
Cuando te enfadas… ¿Seguro que estás enfadad@?
El otro día, escribiendo sobre educación, toqué el tema del enfado como actitud muy recurrente a la hora de educar a l@s crí@s. Pero también creo que es una actitud simplemente muy frecuente, pero poco constructiva.
No se puede llevar a cabo la educación del@s niñ@s sin aplicar consecuencias
Las consecuencias, que no tienen demasiada buena fama hoy en día en la educación, son una herramienta facilitadora de la educación.
El mito del amor incondicional
Siempre que hablo del amor incondicional, levanto ampollas. Suelo decir que apenas existe.
Sólo quiero que mis hij@s sean felices
Esta es una frase que escucho mucho. Mas aún en la sesión “¿Qué es lo importante para mí en la educación de mi hij@?”.
La impaciencia y yo
La impaciencia es una mala costumbre que tenemos los humanos. Nos empuja a comportarnos de formas de las que luego podemos arrepentirnos.
No quiero ser una madre coñazo
Esta frase me la dijo una madre que me pedía ayuda hace un par de años.
Aunque duela, siéntelo. Se pasará.
El otro día compartí esta imagen en Instagram. Para mí es significativa pero ha tardado en serlo. Y como mi misión es la de traducir estos mensajes un poco abstractos para poderlos llevar a cabo, el post de esta semana va dedicado a ello.