O cuando lo que hacemos no tienen el efecto que esperamos… Escribo este post en respuesta a una duda de un padre.
Etiqueta: enfado
La utilidad de la queja
¿Cuándo es adaptativo quejarse y cuándo no?
La emoción del irrespeto
Como habréis podido deducir, es lo que sentimos cuando nos faltan al respeto.
Una cosa es lo que sientes y otra muy distinta, cómo te comportas.
La impulsividad consiste en dejarte llevar por lo que sientes y muchas veces en no hacer lo que realmente querríamos.
Cuando alguien te cuenta algo, ¿qué crees que quiere?
La comunicación es un acto inherente al ser humano, puesto que es un ser social, pero es tan complicada…
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Pues no muy bien, la verdad…
Llevo varios días dándome cuenta, y ya tenía ganas de reflexionarlo en un post.
Cuando te tratan mal, no te hagas tú lo mismo
¿A quién no le ha pasado que se ha sentido mal tratad@ y no ha sabido responder de la manera que le hubiera gustado? Ya contesto yo: esto le pasa a todo el mundo.
Cuando te enfadas con tu hij@
Este tema suele traer bastante polémica en mis clases de escuelas de padres y madres, así que voy a intentar aclarar dudas y terminologías.
No esperes a que algo te moleste para poner un límite
Esta semana he estado dando una formación a profesionales de la educación y una de las cuestiones que surgió fue esta.
Cuando descubren que los reyes son papá y mamá
Ahora que ya ha pasado todo y que los ánimos vuelven a equilibrarse, voy a escribir sobre el constructo de los reyes magos y todo lo que educacionalmente gira sobre él. sigue leyendo