Como el otro día estuve hablando de la culpa y nombré este término, hoy le dedico el post de la semana.
Etiqueta: perdón
El buen “autotrato” es la clave para mejorar la autoestima
En el valle de Roncal me han abierto sus puertas de par en par y este año he dado allí de dos cursos. (¡Aprovecho para daros las gracias!)Uno de ellos para padres y madres y otro para adult@s, para que aprendan a gestionar sus emociones. Hacía tiempo que no daba uno de estos últimos y me doy cuenta de que lo echaba de menos. Porque no dejo de aprender.
La exigencia es una navaja de doble filo
El otro día, se me ocurrió este gráfico para tratar el tema de la exigencia.
¿Para qué sirven las emociones desagradables?
Así como los órganos de los sentidos nos dan información sobre lo que nos rodea a nivel sensitivo, las emociones nos dan información sobre cómo nos sientan las cosas. Algunas son agradables, otras no.
¿Tienes más miedos desde que tienes hij@s?
Si os preguntara qué emociones son las que más sentís desde el momento en el que habéis tenido hij@s, ¿cuáles serían? Estoy convencida de que muchas de ellas son emociones agradables, como el amor, la alegría, la plenitud, el cariño, el disfrute… Pero hay otras, menos agradables, que hay que saber gestionar.
Cómo llevar eso de que tu padre no te quiera
Siempre me ha generado simpatía Manuel Díaz. Es el torero más conocido como Manuel Díaz “El Cordobés”. Al margen de su profesión, que es quizá lo que menos me guste, siempre lo he visto como un buen tío.
Mi mente es como una reunión de vecinos
Me estoy leyendo “Las gafas de la felicidad” de Rafael Santandreu. La verdad es que me encanta el enfoque que le da a la psicología este hombre. De hecho lo comparto en mi forma de trabajar.
Las cosas que no nos dijimos
Me estoy leyendo un libro que me está flipando. No es un bestseller, pero es que me está haciendo reflexionar una barbaridad… ¡Ha caído en mis manos en el momento oportuno! Con lo cual, para mí, ahora, es una pasada.
El súmum de la resiliencia
La verdad es que cuando conocí la historia de María Belón, flipé. La suya y la de toda su familia. Pero ahora que he visto esta entrevista… Me quedo sin palabras.
Y tú, ¿perdonas u olvidas?
Se nos ha planteado siempre esta dicotomía como única forma de reaccionar ante los agravios. Pero desde la inteligencia emocional, no es correcto.